FASA promueve la difusión de la actividad y los valores que le son intrínsecos: los ambientes naturales son un recurso limitado. Priorizando la calidad de la experiencia se preserva el terreno de aventura virgen para las generaciones futuras. El juego limpio y el uso limitado de medios están por sobre la conquista, la calidad de una vía por sobre la cantidad, importa más el “cómo” se hace que el “qué” se hace. Y en ese contexto es que lanzamos los Premios FASA, el cual tuvo una excelente repercusión el año pasado. Por eso, decidimos sumar una nueva edición y todos están invitados a participar.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Pueden participar excursiones y escaladas transcurridas entre el 1 de Abril de 2022 AL 31 de Marzo del 2023. No todo es altitud, dificultad, distancia o prestigio, incluso se otorgarán premios a actividades culturales. La convocatoria es abierta, ao hace falta ser miembro de un club FASA o de montaña.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Al participar se ayuda a la difusión y buen desarrollo del montañismo argentino.
¿CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS?
- Jovenes Andinistas: Actividades de Escalada o Alta Montaña donde la edades de los integrantes de la cordada sea menores de 23 años o al menos el 75% de los integrantes estén por debajo de esa edad.
- Escalada en altitud o alta montaña. Actividad relevante en el montañismo de alta cota (+5000).
- Escalda Alpina: Recorridos alpinos multilargo.
- Escalada deportiva: Recorridos de dificultad en roca.
- Boulder: Vías de roca en depo y problemas de bloque.
- Premio Patagonia. Actividad destacada en las montañas de la Patagonia Argentina.
- Premio Andes Centrales. Actividad destacada en los Andes Centrales Argentinos.
- Premio Puna. Actividad destacada en la Puna.
- Premio Cultural de imágenes. Material fotográfico y/o fílmico que representen los valores del montañismo y la escalada.
- Premio Cultural literario. Escritos que en prosa o poesía.
- Premio Reconocimiento a la trayectoria.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Enviando un mail a premiosfasa@fasa.org.ar con una reseña de no más de 1000 palabras resumiendo la actividad e indicando integrantes, datos personales, contacto y antecedentes deportivos de cada uno. Fotos de la actividad y de cumbre. Puede incluirse informe audiovisual de un máximo de 4 minutos.
¿HASTA CUÁNDO HAY TIEMPO?
30 de Abril de 2023
Mirá aquí quiénes fueron reconocidos en 2022