Durante el encuentro, organizado por Climbing Escalade Canadá (CEC) y la Federación de Montaña y Escalada de Quebec (FQME), se avanzó sobre dos temas clave: el Formato Olímpico a ser adoptado y el concepto principal del Sistema de Calificación, que será trabajado con el Comité Olímpico Internacional (COI).
En agenda las próximas fechas son los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, donde Argentina será anfitriona y por primera vez la escalada deportiva entregará medallas, y los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Allí, se definió también el Campeonato Panamericano Juvenil a realizarse en Montreal (Canadá) para septiembre próximo, el cual otorgará una plaza femenina y una masculina para Buenos Aires 2018.
Dentro del formato olímpico se confirmó que Argentina tendrá dos plazas para Buenos Aires 2018 (un hombre y una mujer). Para poder utilizarlas los atletas argentinos deberán competir este año en el WCH de Innsbruck (Austria).
Durante la asamblea se realizaron las elecciones de la Junta Ejecutiva del IFSC, para el próximo período de cuatro años, donde fue reelecto el presidente Marco María Scolaris, así como de las elecciones del Consejo Europeo y del Consejo Panamericano, donde nuestros representantes argentinos Martín Lascano (Secretario de Andinismo de la FASA) y Marcelo Romillo (integrante del Subcomité de Escalada de FASA) fueron electos como miembros del máximo órgano rector del deporte a nivel continental.
Lascano y Romillo participaron también tres workshops diferentes sobre organización de eventos internacionales, futuro olímpico y desarrollo de Federaciones Nacionales, y trabajo en red de Federaciones Nacionales. Además, mantuvieron reuniones específicas con el Consejo Panamericano para fortalecer los eventos continentales, así como con representantes de las federaciones de España y Cataluña, entre otras, a los fines de avanzar en diversos proyectos, convenios y capacitaciones futuras.