¿Qué significa esta conmemoración para la Federación?
El hecho de cumplir 75 años siempre es muy importante. Quizá por el número parece más especial, pero en definitiva cada año tiene su historia y es importante. Lo tomamos con mucha alegría y con el compromiso y las ganas de seguir creciendo como institución día a día.
¿Qué balance hacen de la actualidad de los deportes de FASA?
El balance es muy positivo. En la actualidad hay muchos referentes en cada disciplina que están mostrando compromiso, pasión e idoneidad. Este es el comienzo para el desarrollo de muchas disciplinas y por eso los líderes que se están formando son fundamentales.
Hace pocos días se anunció que la Escalada Deportiva será un deporte olímpico a partir de los Juegos de Tokio 2020. ¿Qué representa este anuncio para FASA y cómo se trabajará para que haya representantes olímpicos de FASA?
El desafío es muy grande y nos llena de alegría. Desde fines de 2014 venimos trabajando con la federación de atletas y clubes, la capacitación de jueces y el apoyo a atletas para que el deporte tenga un circuito de competencias regionales y nacionales. Esta Federación se creó con un Club de Escalada, un Club de Ski y uno que desarrolla los dos deportes. Queríamos darle impulso y esta nueva realidad nos va a ayudar mucho. Vamos a trabajar duro para tener representantes Olímpicos en los próximos Juegos, hay muchos deportistas y gestionaremos apoyos para que los mejores lleguen con posibilidades.
En el último tiempo se han sumado sponsors que apoyan a la FASA de diversas formas. ¿Cuál es la importancia del apoyo comercial y qué oportunidades se les dan a las marcas con los deportes?
Lo importante es que haya marcas que puedan aprovechar nuestros deportes y sus valores para poder comunicar y vincularse con la sociedad por medio de ellos. Nuestros atletas se van a beneficiar con los fondos que recaudemos y la sociedad con la posibilidad que el deporte les dará a sus jóvenes para superarse a sí mismos. Si no fuera así, los esfuerzos caerían en saco roto.
¿Qué objetivos se plantean como Federación para los próximos años?
El objetivo principal es tener atletas compitiendo a buen nivel en las Copas del Mundo de cada disciplina. Eso atraerá más deportistas. Los deportistas traerán más inversiones en infraestructura y más puestos de trabajo para cuando llegue el momento del retiro. Es un círculo absolutamente virtuoso, así que hay que aprovechar el momento e impulsarlo.