El fin de semana pasado finalizó el World Championship IFSC en Paris, Francia, donde el equipo argentino estuvo presente. Allí Valentina Aguado, acompañada por Marcelo Romillo como Jefe de Equipo, fueron con toda la ilusión de competir y mejorar el excelente rendimiento que ya Valentina a demostrado en las competencias nacionales y regionales.
Luego de la experiencia en Juveniles en el Mundial de Arco de 2015, Valentina se estuvo preparando largamente para este evento internacional de máximo nivel.
El día previo al inicio de la Competencia se realizaron las acreditaciones y el equipo participó de la charla técnica. Luego, el primer día compitió en Dificultad en donde dió todo de sí para lograr ubicarse en el puesto 47 de 85. Esta posición la dejaba fuera de la clasificación a la siguiente ronda.
El segundo día vinieron las clasificatorias de Bloque, especialidad donde Valentina ya ha demostrado todo su potencial en competencias anteriores.
En una excelente demostración de concetración y destreza técnica logró encadenar cuatro de los cinco bloques propuestos, incluso el primero de ellos encadenado a vista. Esta performance la dejaba directamente clasificada para la Semifinal en esta modalidad.
En este momento sucedió algo insólito e inesperado por todos: Valentina era descalificada por no tener el mínimo de edad para esta competencia debido a la apelación de varios equipos europeos.
La FASA había realizado la postulación de Valentina como representante argentina a la IFSC tres meses antes de la competencia y según la Federación Internacional ella podía competir ya que nada impidió que ella estuviera preclasificada a la WCH. Lo cierto es que según el Reglamento ella no podía participar al ser menor de edad, pero fué elegida por el sistema de IFSC inicialmente.
La IFSC y la organización local reconocieron el error de “sistema” el primer día, pero igualemente la dejaron continuar compitiendo en la etapa clasificatoria, el problema surgió al ganarse un cupo en la Semifinal, por lo cual decidieron retirar a Valentina ya que no podía continuar debido a las justas apelaciones de las Federaciones participantes ya que no se estaba cumpliendo el Reglamento. De esta forma nuestra competidora quedó fuera de las etapas definitorias.
Luego del mal trago inicial, se realizó un balance de lo sucedido, en donde IFSC reconoció su error y facilitó el apoyo a nuestra escaladora. Asimismo tanto Valentina como el equipo presente en París y en la Federación Argentina creemos que el balance es muy positivo, ya que el objetivo deportivo inicial de buscar experiencia y medirse con la elite mundial de la escalada estuvo más que cumplido. Valentina con tan solo 15 años nos reveló que se encuentra a la altura de los mejores del mundo. Ha demostrado carácter, determinación y fortaleza mental y física para plantarse de la mejor manera ante los grandes desafíos.
Este ha sido un paso más en una carrera muy halagüeña que recién comienza y un mal paso no es más que eso, otro peldaño más hacia lo más alto.
El futuro es más que prometedor y no tiene límites, como Valentina.
Martín Lascano
FASA – Secr. de Andinismo