Con motivo del 70º Aniversario de la fundación de la A.D.C. Lácar y como parte del calendario de festejos, del 5 al 9 de septiembre el Campeonato Infantil Patagónico CIP FIS 2016 de SKI se realizará en el Cerro Chapelco de San Martín de los Andes.
Se espera una concurrencia de 500 personas entre atletas y acompañantes quienes aprovecharán este encuentro para vivir una verdadera fiesta deportiva, visitar nuestra ciudad, y participar de una carrera única en su tipo dentro del calendario anual de competencias invernales.
Este encuentro hace 10 años que no se realiza en San Martín de los Andes, y Chapelco Ski Resort será el escenario perfecto por la cantidad y calidad de nieve que durante esta temporada se acumuló en sus pistas.
Por el formato de “carrera por equipos”, el Patagónico es la única competencia F.I.S. de este tipo que se celebra en Sudamérica, siendo comparable a las más prestigiosas del mundo tales como la Topolino, en Italia, la Ovomaltine, en Suiza, Whistler Cup en Canadá, Trofeo Borrufa, en Andorra o el Trofeo Ardilla, en Sierra Nevada, estos últimos en España.
La edición 44 del CIP FIS que se desarrollará en Chapelco ha sido declarada de Interés Provincial por el Gobernador de la Provincia de Neuquén, declarada de Interés Municipal en San Martín de los Andes, y próximo a ser declarada de Interés Nacional, acompañando estos esfuerzos en su conjunto al fortalecimiento del semillero del ski de competición en el hemisferio sur.
Un poco de Historia.
El Campeonato Infantil Patagónico fue creado por Club Andino Bariloche y Club Andino Osorno a fines de la década del 60, para que los chicos de las categorías infantiles y cadetes de Argentina y Chile, tuviesen un encuentro deportivo que fomentara la camaradería e integración entre los jóvenes competidores de ambos países. Participaron, en sus inicios, esquiadores de las modalidades alpina y nórdica, divididos en cuatro categorías.
El C.I.P. FIS se organiza cada año en un lugar distinto de la Patagonia y cuenta con nutrida participación internacional tanto en esquí alpino como nórdico, lo cual convierte a esta carrera en la más preciada del Continente Sudamericano.