Tras su expedición en Minas Gerais, este año Horacio Grattón también estuvo presente en Pedra Baiana abriendo nuevas vías con un equipo brasileño de andinismo. «Desde que abrí las vías en Pedra Riscada, «The Place of Happiness» y «Viaje de Cristal», tenía ganas de estar en Pedra Baiana, un Big Wall increible. No tenía muchos datos ya que es una zona inexplorada, pero este año recibí la invitación de un gurpo brasileño y me sumé a la expedición que realizaron», cuenta Horacio Grattón.
Junto a Ed Padilha, Stefan Glowaczd, Valdesir Machado, Wagner Borges, William Lacerda, Gabriel Tarso y Edson Vandeira, los andinistas regresaron a Pedra Baiana con el objetivo de abrir nuevas vías. «En el año 2003 Ed, Val y William habían comenzado una apertura en la pared este de la Baiana, sin embargo se retiraron luego de unos 450m de pared al haber llegado a un muro liso, sin tomas con la única alternativa de progresar en artificial de agujeros», cuenta Gratton.
Este año, sin embargo, se reunieron en Serra do Cipo y pudieron realizar la expedición. «La primera pregunta que nos planteamos fue que tipo de vía queríamos abrir. Quedó claro que la consigna era intentar abrir la pared más grande vertical y difícil posible, pero que sea escalable en libre. Elegimos comenzar por una placa vertical que nos depositaba en una serie de diedros desplomados que prometían una escalada alucinante. En el primer largo la Baiana muestra sus dientes y la placa que parecía fácil resulto un exigente 7c+,8a. el segundo largo un diedro de fisura de dedos que culmina en un techo al mejor estilo The Great Roof en The Nose, aunque sin fisura al final…8b, 8b+, y el tercero otra fisura dura que va de dedos al off with y duro 7b+. Dos días nos costó abrir esta sección y probar los movimientos para asegurarnos que sea posible en libre. Más arriba desde la distancia se veía un agujero en forma de corazón desde el cual salía una línea bastante obvia hasta la cumbre.
«Ed y Val llegan al corazón en el tercer día de escalada y nos cuentan que la dificultad ha disminuido, los largos 4 y 5 son 7a y 6c. estábamos satisfechos, la vía ya contaba con dos largos duros y a partir de ahora se pondría más fácil. Sin embargo, el cuarto día de apertura nos mostró otra cosa, la idea era llegar a un plato donde se intuía una repisa que sería buen emplazamiento para las hamacas. Los largos desde el corazón hasta la repisa vuelven a ganar grado 7c+ y la repisa no era tal. Logramos llegar la falsa repisa y descubrimos providencialmente a unos 15 metros a la izquierda de donde instalamos las hamacas un agujero perfecto en la roca con piso plano. Se convertiria en nuestro comedor. Habíamos descubierto el “Buraco”.
Desde el campamento, la vía vuelve a desplomar y la dificultad no disminuye. Trabajosamente ganamos largo a largo en una sucesión de días y cambio de punta de cuerda, equipos transportando agua y vivieres, equipos abriendo vía, equipos documentando la escalada, los largos siguen siendo duros, ya van muchos por encima del octavo grado.
El decimo dia de escalada por fin la pared se vuelve más accesible. La Baiana nos sonríe y nos permite llegar a la cumbre por unos últimos largos más fáciles, el equipo entero llegó a la cumbre con la ultima luz, un escaso equipo de vivac solo un poco de agua y comida pero la felicidad de haber conquistado la gran pared de la Pedra Baiana. Exploración de la cumbre, un lugar irreal, la Riscada en la distancia, anochecer mágico. Pasamos la noche en la cumbre…y al día siguiente comenzamos la limpieza de la vía. Esta escalada que resulto ser mucho más dura y exigente de lo que habíamos esperado nos hizo sangrar bastante, «sangre latina» según comento comento Eddi, y así quedo el nombre de esta increíble vía de 17 largos y 800m.
Ficha Técnica:
La Pedra Baiana se encuentra en el estado de Minas Gerais, Brasil, una zona de enormes morros de granito en la cual destacan la Riscada y la Baiana. Entre los pueblos de Itabirinha y Nova Belem, dentro de un área cafetera. La vía cuenta con 17 largos, 9 de los cuales son de octavo grado, con tres largos de 8b, b+. sin embargo aun no ha sido liberada en totalidad.
En el largo 8 existen emplazamientos para hamacas (prácticamente no hay repisas) y el “Buraco» que puede acomodar 3 o 4 personas. Para repetir esta vía se necesitan 2 cuerdas de 60m, 20 cintas express, y dos juegos completos de friends desde .3 al 6 y un juego de stoppers. todas las reuniones tienen dos chapas rapelables.
Fotos: G.Tarso y E.Vandeira