El Proyecto de Ley Montañas Libres es el resultado del trabajo conjunto de las organizaciones del Montañismo a nivel nacional y las distintas instancias legislativas; además, recoge la problemática que hace varios años plantean los montañistas en un proyecto integral para la actividad.
La presentación y defensa del proyecto giró en torno a la importancia del fomento de la actividad en un país como Argentina, con la gran superficie montañosa con la que cuenta y, en este contexto, la necesidad de asegurar el derecho al acceso libre para la práctica del Montañismo.
Durante el debate se remarcó la importancia de esta ley para el desarrollo de los clubes en todo el país y el potencial de la actividad a partir del nombramiento de la escalada como nueva disciplina olímpica.
La votación arrojó cinco votos a favor de darle dictamen al proyecto (diputados del bloque Frente para la Victoria y del Socialismo) y siete votos en contra (diputados del bloque Cambiemos).
La diputada nacional por la provincia de Mendoza del Bloque Cambiemos, Patricia Giménez, adujo la necesidad de darle mayor tiempo al análisis del proyecto, con lo que propuso continuar con el tratamiento en comisión de asesores el año próximo.
Esta defensa y tratamiento es algo inédito en el Congreso de la Nación en relación a un proyecto de montañismo. De hecho, varios legisladores manifestaron su compromiso para insistir el año próximo, lograr que se dé dictamen y que finalmente este proyecto pueda transformarse en Ley.