En el Club Andino Esquel se desarrolló una nueva edición del Curso de Monitor de Escalada Deportiva avalado y auspiciado por el Club Alpino Austríaco y la Federación Argentina de Ski y Andinismo. Las clases tuvieron entre otros objetivos ampliar las capacidades de quienes ya dominan ciertos aspectos fundamentales del deporte.“El curso es verdaderamente intenso”, expresó Marcelo Romillo durante una breve pausa. “Es muy importante tener en cuenta, la entrada en calor, general y luego, una específica para evitar lesiones. Destaco el esfuerzo y entusiasmo que ponen durante las 9 horas diarias del curso, ya que varios de los inscriptos, vienen hasta el muro del Club Andino Esquel de lugares como Rawson, Trevelin, Lago Puelo, El Chalten”.
“Los futuros monitores de Escalada Deportiva, son quienes trasmitirán las normas y reglas de la escalada, a las nuevas generaciones de escaladores. Nuestra actividad requiere de mucha concentración, y brindar seguridad es clave, para lo cual es necesario tener un marco teórico. Hoy en día, las nuevas soluciones tecnológicas, nos ayudan a proteger a los escaladores de situaciones no deseadas y estamos trabajando para que el deporte se practique y disfrute de manera segura» expresó Romillo.
Los contenidos del curso incluyeron técnicas de escalada, aspectos de seguridad, bases de metodología y psicología del deporte, biología del deporte, bases de la teoría del entrenamiento, bases de la teoría del aprendizaje motriz y teoría de la organización. “Cada día las técnicas y equipos se actualizan, desde FASA estamos capacitando nuevos monitores. Creemos en el profesionalismo y por eso trabajamos para dejar una huella positiva en la Escalada Deportiva”, señaló Romillo.
Participantes del Curso de Monitor de Escalada Deportiva en Esquel:
– Marisa Santos, profesora de educación física/ guía de montaña socorrista en pista/ monitora de escalada.
– Maria de la Luz Bosi, gastronómica.
– Daniela Larrosa, profesora de educación física.
– Jessica Grenier, estudiante de yoga.
– Ana Van Domsellar. profesora de acrobacia.
– Agustín Nicolas, ceramista, artesano, monitor de escalada
– Mariana Loiza , profesora de educación física con orientación en montaña Universidad Nacional del Comahue
– Lucas Villa Nogueyra, estudiante.
– Rodrigo Bastida Arias, monitor de escalada.
– Alejandro Niseggi, profesor de educación física, monitor escalada.
– Luisina Maria Monente, profesora de educación física
Sobre el Club Andino Esquel:
El Club Andino Esquel se fundó en 1952 y es una de las instituciones más tradicionales orientadas a la enseñanza y la práctica de deportes relacionados con la montaña y la naturaleza. Uno de los objetivos del club es promover y estimular toda la actividad relacionada con el andinismo, el ski y el snowboard. El club nutre de deportistas a las competencias organizadas por FASA y brinda apoyo técnico para el desarrollo de eventos como el Curso de Monitor de Escalada Deportiva que permiten seguir desarrollando la disciplina.